ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS DE ROBÓTICA EDUCATIVA PARA CENTROS EDUCATIVOS

Diseñamos y realizamos actividades para llevar al aula puntualmente, en las que enseñamos al alumnado a trabajar con tecnologías como la robótica, la realidad virtual, la programación o la impresión 3D ligándolas a las materias de una asignatura.
Hacemos estas actividades en horario escolar y con contenidos adaptados a cualquier asignatura del currículum escolar.
Nuestro enfoque es el de asociar las actividades a alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 2030 de la ONU, como Ciudades Sostenibles, Igualdad de Género o Salud y Bienestar, de forma que los niños y jóvenes adquieran también una visión crítica y ética del uso y relevancia de la tecnología para un mundo mejor.
Con total flexibilidad
Contacta con nosotros y diseñaremos un curso a la medida de tus necesidades, combinando los paquetes formativos, tecnologías, modalidad y duración requeridos.
Contenidos
Nuestras actividades complementarias se diseñan para apoyar el aprendizaje de una materia de cualquier asignatura del currículum con medios tecnológicos.
El objetivo es que la actividad sirva para que los niños conozcan y se familiaricen con el uso de las tecnologías utilizadas y desarrollen a la vez una actividad lúdica y formativa en un entorno conocido
Tecnologías
Las actividades que desarrollamos pueden incluir cualquier tecnología de las que se emplean en el entorno educativo en la actualidad. Algunas de ellas:
- Programación de videojuegos: Scratch, Kodu, Unity…
- Diseño e impresión 3D
- Realidad Virtual y Realidad Aumentada
- Robótica con diferentes kits: Arduino, Lego, Edison
- Microbit, Makey-Makey, Drones, etc
Modalidad y duración
Las actividades se realizan en el mismo aula o en cualquier otro lugar que desee el centro escolar y que reúna las condiciones adecuadas..
La duración habitual es de 1h o 1h y media, según necesidades o deseos del centro escolar.
Nosotros ponemos los medios tecnológicos.
Nuestra experiencia
Rockbotic lleva haciendo actividades de robótica desde el año 2012. Nos avalan por tanto:
- Más de 7 años de experiencia en la preparación y dirección de actividades de robótica y programación para niños y jóvenes.
- Realización de actividades de robótica para más de 200 centros educativos en toda España.
- Más de 5000 alumnos cada semana en nuestras numerosas sedes.
- Campamentos, family days para muchas de las empresas más importantes de España y actividades de robótica para ayuntamientos, museos o centros comerciales.

Ejemplos de actividades complementarias de robótica educativa para centros escolares
Scratch Day
Un Scratch Day es un «día del código» sobre cualquier temática que se quiera implementar, sea esta matemáticas, lengua, historia o cualquier otra del currículum escolar.
Esta actividad permite que el colegio participe en esta red global de eventos que es el Scratch Day y aparecer en su web como uno de los centros educativos del mundo en los que se ha celebrado una jornada de este tipo.
Los alumnos pueden, por ejemplo, en una actividad de 1,5h construir con Scratch una historia en Realidad Virtual sobre una escritora. Este módulo lo desarrollamos en el año 2019 como actividad para colegios en la Feria del Libro de Madrid y está vinculada a la asignatura de Lengua y al Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5: Igualdad de género y empoderamiento de la mujer.
Día de la Robótica
En el Día de la Robótica la actividad se realiza con robots programables de alguno de los kits de los que disponemos (Lego, Beebot, Ediso…). En la sesión los niños se embarcan en una misión para realizar un proyecto que les motive, les ayude a comprender mejor alguna materia en una de las asignaturas curriculares y conozcan alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo sostenible de la ONU.
Por ejemplo, la actividad puede dirigirse a descubrir los sentidos de la naturaleza, construir una silla para discapacitados o programar una aplicación de vídeomedicina. Disponemos de decenas de ejemplos y variantes para aplicar a partir de una idea inicial o un objetivo concreto que el profesor o centro escolar quiera implementar.