


Controlando la velocidad de giro de un molino
Buenos días RockBoticos: Aprendimos ya a mover un molino a través de un motor. Además, supimos añadirle el sensor de distancia para controlar la potencia del mismo, programándolo de este modo: Como ya nos convertimos en unos expertos en molinos, se les propuso...
ROBOT-CHUTADOR
Buenos días a todos: A estas alturas de curso ya somos unos expertos constructores y programadores. Por eso hemos dado un paso más combinando la parte física y lógica creando nuestros propios robots. En este caso, el robot que hemos construido consiste en un...
Videojuego con sensor de inclinación
Buenos días nuevamente desde RockBotic: Como si del mando de una videoconsola se tratara, los alumnos del colegio Ciudad de Roma han utilizado el sensor de inclinación para mover al protagonista de un videojuego muy personal. Este «minion» tiene que ir atrapando los...
Coches, catapultas, y más!
Nuestros alumnos del Colegio Tirso de Molina ya han realizado sus «Coches-Pultas», un híbrido entre un coche y una catapulta, en el que han tenido que demostrar sus conocimientos y habilidades sobre ejes, ruedas, engranajes y palancas! No solo han conseguido que se...
Como mola Scratch
Bienvenidos a una nueva entrada del Colegio Fernández Moratín! Hoy los alumnos se han reído mucho usando los dispositivos electrónicos de nuestro Kit de Robótica Lego WeDo. Han aprendido a programar con Scratch y a utilizar los diferentes sensores, como el...
Videojuego: Demonio vs Robot
Para empezar este nuevo trimestre, en el Ágora hemos hecho un repaso de lo aprendido hasta ahora de una forma muy divertida. Hemos creado un videojuego sencillo pero con una característica increíble: ¡¡Se juega tanto dentro como fuera de la pantalla!! El videojuego,...
Clasificador de bolas con sensor de distancia
Continuando con nuestras investigaciones, hemos llegado a la conclusión que el sensor de distancia del kit Lego Wedo, puede cumplir con el trabajo de sensor de infrarojos. Las pruebas realizadas nos dan, que cuando un objeto de color BLANCO se pone delante del sensor...
Programando la navidad
Durante este mes hemos aprendido a dibujar nuestros propios fondos y objetos con Scratch, y qué mejor motivo que la navidad para practicar. Hemos aprendido a simular la sensación de movimiento alternando capas con pequeñas variaciones en el dibujo (como los dibujos...
A vueltas con la nieve
Puesto que ya ha llegado el frío, hemos decidido poner en práctica nuestros conocimientos de programación dibujando una postal navideña. Hemos aprendido a dar sensación de movimiento a nuestro fondo, para que simule una nevada, y hemos aprendido a mover objetos por la...
UNA POSTAL NAVIDEÑA INTERACTIVA!!
Los alumnos más mayores del Colegio Tirso de Molina han hecho una postal interactiva para estas Navidades, utilizando Scratch para su programación han conseguido hacer una fantástica felicitación! Aquí os dejamos un vídeo en el que ellos mismos nos explican cómo la...